Imagen Digital

 ¿Qué es una Imagen Digital?

Es la representación visual que muestra la apariencia de algo o alguien mediante una fotografía, dibujo, cuadro... y que es captada por el ojo o un dispositivo óptico. Son aquellas, las cuales, utilizan bits y pueden ser manipuladas por un equipo informático.

¿Qué es un pixel?

Un píxel (px, picture element) es cada uno de los puntos o elementos más pequeños que forman una imagen. Si se usa el zoom para ampliar una imagen digital, pueden observarse en forma de pequeños cuadrados.

¿Qué es un megapíxel?

Este, equivale a un millón de megapíxeles. Suele utilizarse para expresar el número de receptores de imagen (cada uno equivale a un punto de color) que poseen las cámaras digitales. Por ejemplo una que puede tomar imágenes de 4064x2708 se dice que tiene 11 megapíxeles.

Tipos de Imágenes Digitales

TIPOS

CARACTERÍSTICAS

EJEMPLOS

Mapas de bits

Se forman gracias a los píxeles.

Estos píxeles tienen distintas características: color, brillo, contraste…

Cuando ampliamos una imagen, estos aumentan de tamaño y se ven como cuadrados, aquí decimos que la imagen “se pixela”.

Vectoriales

Se forman gracias a la combinación de elementos geométricos.

Se pueden ampliar y reducir sin que pierdan calidad.

No muestran tantas opciones como en los mapas de bits.

Imágenes 3D

Proyectadas en 3D

Transmiten la sensación de profundidad y realismo.

Se utilizan cámaras estereoscópicas o 3D.

El cerebro la capta como una imagen tridimensional.

Animaciones

Son secuencias de varias imágenes, llamadas fotogramas, que se almacenan en un solo archivo.

Se mueven una detrás de otra, de forma muy rápida, lo cual produce sensación de movimiento.


Características de las imágenes digitales

Este tipo de imágenes poseen una serie de características de las que depende su calidad. Son las siguientes:

- Profundidad de color: Número de bits utilizados para almacenar información sobre el color de cada píxel que compone una imagen.

- Modelo de color: El color de cada píxel depende del modelo empleado: RGB (red, green, blue), CMYK, LAB...

- Compresión: Puede ser con o sin pérdidas de información.

- Tamaño: Se mide en centímetro o pulgadas. El digital se expresa como el producto de los píxeles que tiene en su horizontal por los de su vertical; por ejemplo, 1920 x 1080 px

- Resolución: Cantidad de píxeles o puntos que describen una imagen. Cuanto más alta es la resolución, mayor es el número de puntos por pulgada y, por lo tanto, la definición.

- Relación de aspecto: Es la proporción entre la anchura y la altura de una imagen. Se calcula dividiendo estas magnitudes y se expresa como X:Y.

Formatos de imágenes

Formatos para mapa de bits

BMP

Desarrollado para aplicaciones Windows. Los archivos son muy grandes y no es adecuado para la web, ya que no tiene compresión

GIF

Usa 8 bits o 256 colores. Utilizado para la creación de animaciones, clips, logotipos o pequeñas imágenes

JPEG

Muy utilizado en internet, cámaras de fotos, programas… Usa un algoritmo de compresión con pérdida de calidad

PNG

Mantiene una alta calidad gráfica en poco espacio, al emplear un algoritmo de compresión sin pérdida. Es uno de los más utilizados

RAW

Contiene la totalidad de los datos de una imagen, tal como ha sido captada por el sensor digital de la cámara de fotos

TIFF

Destinados a imágenes en las que su calidad prima con respecto al tamaño de los archivos. Se usa en editoriales y medios impresos.

Formatos vectoriales

AI

Desarrollado por Adobe Illustrator para representar logotipos, infografías, gráficos digitales y diseños para impresión

EPS

Orientado al ámbito editorial, su uso está muy extendido en la Web. Almacena ilustraciones en lenguaje PostScript de alta resolución

SVG

Optimizado para el diseño web, por lo que se utiliza para logotipos, botones y otros elementos de las páginas web.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cómo pasar del modo "Redacción" a "HTML"

 Para ejecutar esta acción, debes de seguir los siguientes pasos: - Iniciar sesión en Blogger - Elegir el blog que se desea actualizar _ En ...